VOLVEMOS A LOS ESCENARIOS DANSE CARPE DIEM /Emmanuel Jouthe ( Québec-Montreal)

© eva zuebero zuluaga
© eva zuebero zuluaga

Una de las actividades dentro del proyecto de CONNEXIONS  (CATALUNYA/QUEBEC/PAISVASCO/CANARIAS) es la compañia de Cánada/Québec  Danse Carpe Diem  http://www.emmanueljouthe.com/carpe_diem_fr/  situados en Montreal y compañia residente de Circuit de L’Est http://www.circuit-est.qc.ca

Con Danse Carpe Diem estamos trabajando la promoción y difusión de su espectáculo Écoute pour voir que este año lo hemos podido ver en SISMOGRAF de OLOT i 3,21 Encuentros internacionales de L’Alhondiga de BIlbao  y que estará en el TNT de Tarrasa los dias 26,27 de Septiembre. Una vez más Carpe Diem trabajará con los estudiantes del Institut del Teatre coordinados por Lipi Hérnandez  : Almudena Pardo, Amanda Rubio, Igone López, Anna Feliu, Irene Gónzalez y Susana Garcia

http://www.emmanueljouthe.com/carpe_diem_fr/?page_id=1918

ÉCOUTE POUR VOIR es  una variedad  de solos, dispersos en el espacio y bailados simultáneamente. Con un par de auriculares conectados a un iPod, bailarín y espectador comparten un baile caras a cara compás de la música. Los espectadores pueden caminar de un intérprete a otro y vivir una variación de danzas, ya que pueden disfrutar viendo todo el movimiento y colorido de forma remota. Los espectadores  son libres de sumarse a la danza de acuerdo a sus deseos y sus afinidades. Juntos  por un movimiento de duración determinada, los bailarines y los espectadores viven, cada vez, un encuentro único que brota sin duda una verdadera maravilla.

ÉCOUTE POUR VOIR es un paseo entre una variedad de solos en un espacio abierto como una plaza o en un espacio cerrado como una biblioteca o museo.

ÉCOUTE POUR VOIR es transmisión, es también una invitación para unirse a la danza. La estructura refinada de la pieza, que se centra en los solos cortos escogidos músicalmente, facilitando  el camino para la participación activa de los más entusiastas. La configuración permanece abierto a un grupo de participantes – aficionado o profesional – que aspiran a crear su propio solo de danza y compartirlo con el conjunto

Taller creativo con miembros de la comunidad // Alhóndiga Bilbao, España, mayo 2014 FESTIVAL 3,2,1 Encuentros Internacionales
Taller creativo con estudiantes de danza del Instituto del Teatre de Barcelona // El Graner, Barcelona, España, abril 2014 FESTIVAL SISMOGRAF de OLOT

©Eva Zubero Zuluaga

photo by Eva Zubero Zuluaga

Publicado por El Álamo Creativa Cultural

Marta Oliveres i Tortosa Barcelona , 25 Octubre 1960 Comienzo en el año 1984 trabajando con ELS COMEDIANTS hasta el 1989 que entro a trabajar como Tour manager con LA FURA del BAUS grupo con el que después trabajaré como manager internacional (1992-1995). Después de los años dedicados al Tour management decido aplicar mis conocimientos a las nuevas generaciones de artistas carentes de infraestructura administrativa y creo una empresa de gestión que se llamò MARTELLI , posteriormente en el 1992 me instalo como empresaria individual y fundo M.O.M (Marta Oliveres management) donde hasta hoy como M.O.M/ELVIVERO he trabajado con diversos artistas del panorama catalán desarrollando las tareas de administración , distribución y difusión en el ámbito nacional e internacional. Mientras estoy en la fase de consolidar mi empresa me decido a estudiar el Master de gestión y administración de la pequeña y mediana empresa en la Càmara de Comercio de Barcelona a través de Fundación Emi . Pertenezco al network internacional IETM (Informal European Theater Meeting) desde el 1992 y actualmente formo parte del Board (consejo de administración) . Tambien he trabajado para el Centro Coreogràfico Gallego como asesora de producción de 2 de las coproducciones del CCG , con la compañía Entremans i Quique Peòn Cia. Durante el año 2009 Recientemente he sido nombrada miembro del plenario del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts de Catalunya . M.O.M /ELVIVERO y EDICIONES EL VIVERO Desde 1991 Marta Oliveres ha trabajado con diferentes artistas y compañias del panorama cultural catalán. M.O. ha sido consecuente con una línea muy concreta de artistas y de performances . Actualmente M.O.T dispone de 2 áreas de gestión en donde se establecen los diferentes artistas vinculados a M.O.T empresa . M.O.M Es una área que se dedica a la distribución y producción (a veces según el proyecto ) de las actividades de los artistas :Xavi Bobés Playground , Sociedad Doctor Alonso ,Marcel.lí Antúnez, Carles Santos. Todos estos artistas tienen su propio marco empresarial (sociedad limitada o asociación). M.O.M es el departamento de distribución nacional e internacional de estas empresas . EL VIVERO EL VIVERO es una plataforma de gestión de artistas de diferentes disciplinas y lenguajes . NO es una productora al uso . Se parte de la intención de trabajar juntos y en colaboración , no se establece ninguna relación de productor – artista empleado . Gestor- Artista forman un mismo équipo de gestión. EL VIVERO es la estructura empresarial de los artistas Sergi Faustino, Marta Galán , Sonia Gómez, Nico Baixas . En EL VIVERO se ejecutan las tareas de administración , producción, distribución y promoción de los artistas y sus distintas propuestas artísticas . EL VIVERO tiene un anexo que se el VIVERO COACHING donde se trabaja con JORDI GALI y DAVID ESPINOSA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: